Expedición
Mare Nostrum 2003
por Pablo
Conde

Singladuras
[ Introducción ] [ Primera etapa, Baleares ] [ Italia y sus islas: Cerdeña, Favignana y Sicilia ] [ Grecia, Islas del Mar Jónico, Canal de Corinto ] [ Atenas, Peloponeso, Meteora, Islas del Mar Egeo ] [ Viaje al interior de Turquía ] [ Isla de Lesbos ] [ Viaje a Jordania ] [ Viaje a Siria ] [ Travesía Mitilini-Estambul ] [ Estancia en Estambul ] [ Travesía del Mar Negro ] [ Kiev (Ucrania) ] [ Constanza (Rumania) ] [ Vuelta al Mediterráneo ] [ Islas del Egeo y Chipre ] [ Travesía hasta Port Said (Egipto) ] [ Egipto, tierra adentro ] [ El Alto Egipto ] [ Hurghada ] [ Travesía Port Said - Alejandría ] [ Travesía Alejandría - Benghasi ] [ Libia ] [ Túnez - Muerte de Javier ] [ Fin de la travesía ]

PORTO PETRO - CERDEÑA
4 de julio 2003
Nos lanzamos hacia Cerdeña un viento de levante (como
siempre), con olas de fondo, no avanzamos mucho. La 1º noche corrió sin pena ni
gloria, todo a motor, ni una brizna de aire que nos ayudara. 2º noche igual y el
día promete caluroso tenemos un anticiclón con altas presiones.
7 de julio 2003
Llegamos a Cerdeña en la tarde noche. Una enorme chimenea de
una industria química se avistaba en el horizonte. Parecia una espada clavada en
medio del mar. El puerto, Carloforte no contestaba por radio, no era de
extrañar, curiosamente estaba en el canal 15 y no se llaman Carloforte, tampoco
aparece en ningún libro es nuevo y nadie lo conoce demasiado. Entramos a
oscuras, ni una mala luz, amarramos con nuestro potente foco. Esta en buenas
condiciones, resguardado aunque los baños sean casetas de obra. Salimos a cenar,
por pocos minutos nos decían que no, son las 11 de la noche, insólito. Nos
sentamos en una terraza para un "gelato" y como turista somos buenos
observadores, vimos pasar a grupos de personas por delante nuestra hasta 9
veces. Es todo lo que tienen por hacer, pasear paseo arriba paseo abajo
mecánicamente. Todos por su orden de inicio de la actividad, nadie adelanta al
otro grupo, todos llegan siempre igual y se marchan lo mismo.
CERDEÑA - ISLA FAVIGNANA (ITALIA)
9 de julio 2003
Salimos de Carloforte rumbo a las Islas Favignana 44 horas de
calor con el viento en contra el 50% del viaje y con poco viento el resto. Al
llegar el paisaje es curioso pocas luces pero muchos edificios. No hay playas,
pequeñas calas con poca arena. Tenemos que utilizar el ancla a proa, nos
quedamos amarrados en un muro de contención. Los del lugar hablan de poco
"divertimento" en las islas por lo que la tradición como en Carloforte es la de
pasear pero compulsivamente como si hubieran quedado y llegaran tarde pero no,
todos sabemos que es la tradición. Si intentas hablar a alguna ragaza pierden la
concentración y no las gusta solo si te conocen contestan.
ISLA FAVIGNANA - PALERMO (SICILIA)
12 de julio 2003
Salimos hacia Palermo después de un cambio de filtro del
gasoil, estaba tupido de porquería. Nuestro ancla estaba debajo de la del barco
de al lado, no podíamos recuperarla , gracias a la intervención de los marineros
del lugar con un bote desengancharon ambas cadenas. Llegamos a Palermo en la
mañana del 13 domingo 8 de la mañana. La bahía de Palermo desde su cabo hasta
donde se pierde la vista rodea las ciudades de montes escarpados desgastados por
el viento y en su momento azotados por el mar: Crean una imagen especial, parece
un lugar escondido. De repente a lo largo de la costa un cementerio en una
ladera como si fueran chalets adosados, curioso y muy puesto. Visitamos la
ciudad en bici, poco que ver, me sorprendió. Es una ciudad antigua corre
paralela a la costa pero no veo el toque de las películas como un lugar donde
puedes gastar el dinero en una cena maravillosa a la orilla del mar. La playa
principal es un arenal en obras, desde esta se ve como los barcos a escasos
metros derraman al mar el agua de las sentinas "pronto". En un lateral la salida
de aguas de la ciudad, un canal abierto, a ras de la playa, fétido, en fin, sin
comentarios.
13 de julio 2003
Alquilamos un coche vamos a Agrigento y Segesta sur de
Sicilia y este respectivamente, unos 500 km ida y vuelta. Es un día de ruinas
arqueológicas de buen nivel y buenas caminatas. El calor es asfixiante por lo
menos en bici mueves el aire, andando parece que te atrapa antes. Grabamos todo
el día los monumentos, el entorno, ¡que calor¡.

En el parking de estos sitios tienen una mafia que te obliga a pagar un canon
por aparcar, tres euros, me parece caro para ser un simple arenal. Llevan una
chapa mal puesta, nada que puedas leer. Pregunto en la oficina de la entrada y
me confirman que son unos caras, a la salida deje muy claro que no me tomaran el
pelo y me devolvieron los tres euros (quizás me pase un poco, pero a estos les
va las películas de Felini).

14 de julio 2003
Vamos con el coche de apoyo decididos a superar la cima del
Etna en bicicleta por nuestro campeón particular "Javier". La lava hace estragos
la foto es muy descriptiva. Algunas casas están debajo y otras destrozadas. Pero
la gente sigue construyendo.  La ciudad cercana al Etna es Catania. La noche en Catania nos la amenizo una
pareja "Toni" y "Alexandra" y unos amigos conocidos por Javier de los años de
estudiante en Valladolid, donde el chico realizo un curso postgrado. Los
recuerdos que durante toda la noche se relataron eran de juergas y diversiones
que Valladolid ofrece. Una velada divertida, el vino de la zona corría por la
mesa con facilidad y al día siguiente nuestro campeón se encontraba con algo de
resaca. El reto suponía subir en la bici desde la ciudad de Catania a unos 40 km
de la cima todo cuesta arriba y pendientes importantes. Paradas por necesidad
del cuerpo, angustia en el estomago, fruta y agua para limpiar, etc. Después de
5 horas llego por fin a su meta, perseverante aun en condiciones nada positivas
"lo consiguió, subio el Etna en bici".
15 de julio 2003
Seguimos en Catania una ciudad con muchos rincones por
descubrir muy ferviente a las ceremonias religiosas. Conté hasta 50 iglesias en
una visita rápida. Dormíamos en una casa propiedad de Alexandra en el mismo
centro. La casa tiene tres pisos, techos de 5 metros de altura grandes balcones
y establece con la vecindad una especie de córrala típica Madrileña. Los
balcones cercanos, escalera angosta y a la vista de todos. Se puede llegar a ver
a cada vecino dormir, comer, ver la tele, el baño es mas privado. Una terraza
grande en el tercer piso toda ella cubierta por la ceniza del volcán que la
ultima vez escupió. Es como un carboncillo muy granulado que lo impregna todo,
paredes, ventanas, rejas, tejas, todo tiene un color grisáceo.
17 de julio 2003
Tenemos un pequeño desfase en la combustión del motor, se
sube de revoluciones y baja periódicamente es por la suciedad de un filtro
delante de los inyectores. Un filtro que nunca vi cambiar y que tengo mis serias
dudas de saber dejar el sistema de inyección sin aire. Buscamos un mecánico en
la zona, el mismo marinero del puerto nos lo localizo. Un experto en Perkins
pudo demostrarlo con la rapidez de montaje y desmontaje. Indico que el motor era
de los mejores, que sonaba estupendamente, que las condiciones de todo el
sistema estaba saneado y sin problemas. Como muestra subía las revoluciones del
motor al máximo, me saltaban las lagrimas al verlo pero el sabría lo que hacia.
A cada pregunta del motor probaba de nuevo a tope, me dolía el corazón, me
calle. Bien, hicimos el ultimo control de niveles aceite, agua, valvulina todo
bien.
PALERMO - MILAZZO
18 de julio 2003
Salimos rumbo estrecho de Messina y de ahí a nuestro destino
Dubrovnik. A las 15 horas de navegación a motor sin viento la presión del aceite
bajo de repente a cero. Pare motor revise nivel, no tenia nada, cero de aceite.
Rellene hasta 2 litros y medio. Dudamos si lo habíamos mirado bien en Palermo y
seguimos. Navego con la Genova y la trinqueta abiertas pero es incomodo se va de
rumbo y la ola es alta por la popa pongo motor a baja revolución para recuperar
rumbo, vamos a 6 nudos. A las 5 horas baja de nuevo la presión del aceite, el
motor esta tocado. Estamos a una hora del estrecho de Messina 6 de la mañana con
viento favorable de 5 nudos y mar en la popa. Estamos obligados a dar la vuelta
y regresar a Milazzo, 15 millas atrás.
19 de julio 2003
Arribamos a Milazzo un puerto que en cualquier directorio
sale como industrial sin puerto deportivo, afortunadamente existe una pequeña
marina de 150 amarres con todos los servicios. Nos metemos en el 1º sitio que
vemos lógicamente mal posesionados pero el motor esta fastidiado y es una
emergencia. Es domingo aun así nos viene a visitar un mecánico llamado por el
puerto e indica que el motor tiene un calentón y pierde aceite seguramente por
algún cilindro lo vemos salir claramente por el escape. La reparación tomara una
semana y bastantes euros, tienen que abrir motor y rectificar cambiando pistones
cilindros etc, ¡un cara¡. Como precio de referencia por encima de los 2000
euros, nos sabe a gloria oír eso.
20 de julio 2003
No satisfecho con lo que parece y puesto que el motor va bien
solo que tira el aceite, me pongo a estudiar el libro del motor que tengo por si
acaso. Descubro que puede ser por cosas muy simples como el sistema de
refrigeración del cárter, una válvula reventada algo de menos transcendencia. Un
calentón por subir de vueltas el motor se refleja en lo que en los coches seria
algún manguito reventado aquí es la válvula de refrigeración de los aceites de
motor y de transmisión y eso me hace recordar las pruebas realizadas a todo gas
en Palermo.
22 de julio 2003
Hablo con el mecánico de Palermo y me confirma que no habrán
el motor no es necesario lo mas lógico sin duda es la válvula de refrigeración.
Le convenzo para venir a Milazzo, el nunca había salido a realizar trabajos
fuera de Palermo. Según llega las 22:00 horas echamos 4 horas de reparación,
intercambiador de calor, revisión de la bomba de agua.
23 de julio 2003
Dormimos, a las 7:30 arriba, unas 5 horas y ya de pie.
Después de 3 horas de trabajo cambios de aceite 2, refrigerantes 2, filtros 2,
retenes, etc. (un dineral en medios), se monta todo arrancamos motor. Tengo la
sensación de que el motor coge temperatura, Rosario (el mecánico) indica que
solo quedaría cambiar la junta de culata y con esto tenemos la seguridad de
motor nuovo. Nos quedan dos años, es lontano como dicen qui. 8 horas mas entre
desmontar y montar. Viene su hermano con los repuestos y se cierra todo a las
20:30. Pago el pastón de la asistencia y de dormir fuera de casa del capo del
cotarro. Tengo que decir además que agradecido por el esfuerzo de venir a
reparar, el mecánico de Milazzo ni apareció por el lugar.
24 de julio 2003
Descubro, para acumular desgracias que lo que
ocurría en el cárter del motor ocurre ahora en la transmisión esta llena de agua
de mar y saliendo el liquido hidráulico por el escape. La reparación se había
trasladado de adelante hacia atrás, a ese paso quedaba solo el deposito del agua
dulce para seguir arrastrando la avería, curioso. En muchas ocasiones un simple
cambio de filtro acaba en una tragedia. Aunque entiendo que hay que probar el
motor, no entiendo las pruebas extremas. Aunque queda la versión del mecánico de
Milazzo todo nuovo, no se que es peor. Prometo que con el curso de mecánica
recibido y bien pagado, reparare todo lo que suceda desde ahora.
25 de julio 2003
Desmonto la pieza, limpio el motor de aceites, líquidos
hidráulicos, etc. me voy a Palermo para intentar lo que al comienzo era
imposible reparar soldando el interior. Todo lleva una mañana y vuelvo a
Milazzo. Monto todo y parece que funciona.
27 de julio 2003
Parece que amanece el día con fiestas en la ciudad, se
anuncia un maratón popular Javier no se lo piensa se apunta, lógicamente el
único Español. Nos fuimos tres horas de bicicleta y a comer pizza. En el maratón
de la tarde no llego de los primeros pero lo importante es llegar, mucho
desgaste y mucha comida.

4 de agosto 2003
Después de recoger a Isabel en el aeropuerto, una bella
visita de Madrid que pasará las vacaciones con nosotros.

Daremos un paseo por Sicilia grabando ciudades como: Siracusa,
Taormina
Villa Romana del
Casale
Grabados en buen estado (demuestra que en aquella época se utilizaba el
biquini, años después cambiaron las cosas por pudor y ahora...), Messina,
Augusta, Palermo.
Volvemos al barco, sorpresa nos han cambiado el barco de sitio y en la popa
tengo un golpe. El marinero viene y dice que es cosa suya que me lo reparara,
todo queda en un no lo so, bueno veriamos como dicen qui. El marinero se hace el
despistado como si no existiéramos durante días.
En la tarde aparece un antiguo compañero de pantalan un policía Italiano
diciendo que tiene un golpe en la barca suya, reviso mi bauprés y efectivamente
tengo un golpe no muy fuerte pero si yo tengo ese toque seguro que su barco esta
destrozado. Quiere hacer el parte al seguro pero le indico que en cualquier caso
el culpable no puedo ser yo puesto que no estaba en el puerto y si el tampoco
estaba el responsable es el puerto. A la mañana siguiente el policía habla con
la oficina del puerto regentada por una bruja de altos vuelos con un
carácter...... que según ella indico, si no fuese así se la comerían entre
tantos hombres (ni por asomo). Después de una larga discusión sobre la
responsabilidad de sendos golpes todo queda en que el puerto no quiere saber
nada y me indican que debo abandonar el amarre todo lo mas me da un par de días.
Los modales no son nada refinados.
MILAZZO - PORTOROSSO
6 de agosto 2003
Planeamos salir a Vulcano la isla a 20 millas del dios del
fuego. Llega Toni nuestro amigo de Catania casualmente de profesión abogado.
Conté todo lo sucedido en el puerto, me acompaño a la oficina para pagar.
Después de discutir de temas legales y ver como "la bruja" cambiaba la cara lo
cual me lleno de satisfacción. El día anterior me sentí vapuleado. La tarifa del
puerto quedo un 30% mas barata, pago el golpe de la popa, casi me dio un beso de
despedida. Me imagino por dentro lo que estaría pensando.
7 de agosto 2003
Salimos del puerto todo va bien, ponemos motor vamos sin
viento. Después de 3 horas noto que el motor sube de temperatura reviso y esta
saliendo a chorros el agua del bote de expansión, se mezcla el agua salada con
la dulce un problema grave. El dios Vulcano no nos acepta. La subida de vueltas
del motor en Palermo supone una subida de presión en todos los sistemas de
aceite y de agua. Ponemos rumbo a Portoroso, (obviamente no volveremos a
Milazzo), 4 horas por delante a relenti de motor, no tenemos aire. A las 20:30
entramos, es un puerto enorme como la desembocadura de un río, serpentea rodeado
de locales y casas.
8 de agosto 2003
Hablamos con el mecánico de Palermo nuevamente dice que
tenemos mala suerte, Toni le deja caer que es abogado y que la reparación
desde el principio no parece muy satisfactoria. El mecánico decide venir a
Portoroso, (per que?), desmonta todo y se confirma el tema el sistema de
agua esta reventado por exceso de presión (RECORDAIS LA SUBIDA A TOPE DEL
MOTOR). Indica que lleguemos a vela a Palermo y podrá reparar todo mejor,
(¿mejor como hasta ahora?). Vienen fiestas en Sicilia parece difícil conseguir
los repuestos hasta septiembre.
9 de agosto 2003
La primera noche en Portoroso no estuvo mal, la segunda fue
extrema. Nos cambiaron de sitio por lo corto que era el amarre. Nos pusieron
frente a un restaurante "La Hacienda" nos pareció sospechoso y se confirmo
nuestros temores a la 1:30 parecía que teníamos la música metida en el barco,
una boda, acabo a las 4. Nos quejamos y al día siguiente nos cobraron solo un
día. El precio 85 euros día para una embarcación de 15 metros, nada
barato.
PORTOROSSO - CATANIA
ESTRECHO DE MESSINA
Decidimos que nuestra conexión con Palermo no nos lleva a
buen puerto por lo que vamos a Catania a vela y motor. Cruzamos el estrecho de
Messina a 6 nudos a vela con poco viento. El paisaje en la noche es
espectacular, el movimiento de barcos de lado a lado es exagerado. Barcos
enormes con poca gente cruzando 3 kilómetros de agua. Muchos tienen restaurantes
de postín dentro. La gente va cenando ve el estrecho ida y vuelta, una diversión
no muy cara y muy agradable. Nos sorprende la forma de pescar del estrecho, los
barcos llevan una cofa como mirador y el vigía canta los grupos de peces a una
altura de vértigo. El bauprés es tan largo que parece imposible que pueda
sostenerse, desde el corren y lanzan el arpón para la captura de la presa, el
pez espada. Capturan de 6 a 8 al día, así sobreviven.

11 de agosto 2003
Llegamos a Catania, el Etna nos vigilo todo el camino desde
la altura. En la costa tenemos las islas Cíclope donde Ulises fue a recoger agua
y perdió a su tripulación con el monstruo de un solo ojo, mas bien creo que se
perdieron en una cantina y que no podían salir porque no encontraban la puerta.

Estamos en una marina NIC una de las mas modernas de la zona. Faltan cosas
pero la instalación es muy segura. Tenemos el motor desmontado y a la espera de
piezas veo el mes de septiembre acercarse y en Sicilia no funciona nada hasta
entonces. Quedamos con amigos de la zona para cenar pizza o espaguetis muy de
aquí.
El Taxista
Catania esta ciudad esta en la falda del Etna, todo
es cuesta arriba o cuesta abajo mi vehículo es la bici. Me hecho la pieza a la
espalda y empiezo a subir hacia una tienda de reparación de radiadores. Al
principio parecía que no existía, pregunte como a 20 personas por lo menos. Al
fin uno dice que conoce al mejor. Subo y subo se hace tarde y todavía no veo
donde acaba la calle voy por el 620 y me falta coger otra calle que sube
también. Ato la bici y cojo un taxi un hombre de 48 años grande, de campo. Me
subo detrás lo cual le parece curioso no me dejo de vigilar todo el camino, será
por mi pañuelo en la cabeza?. Según arrancamos de estar arriba gira y desciende,
le indico que si conoce la dirección dice que si. Bajamos hasta la plaza del
Duomo mire el contador 4 euros aproveche para encomendarme a Dios solo tengo 15
euros. Giramos y subimos por otra calle casi paralela con la de bajada, me
indico que estaba cortada la otra. Subimos, se pasa el numero, volvemos, no
encontramos el numero, preguntamos justo en frente. Dejo la pieza vuelvo al taxi
y le indico que volvamos donde la bici. Bajamos y a mitad de camino le indico
que se paso la calle dice que no que esta cortada, el contador va por 9 da una
vuelta de miedo marca 12 bueno le digo que pare en la próxima esquina el resto
me lo hago a pie. Para el coche, apaga todo incluido el contador y me dice 26
euros. Me quede pensativo le miro y su expresión es como de sorna. Me la quiere
clavar. Me dispongo a montar una de Felini, salgo del taxi a gritos entre
policía y quiero ver el contador, policía me dice que guarde 20, sigo en las
mías y le ofrezco entre gritos suyos que no entiendo y los míos 15 (es todo lo
que tengo) lo tomas o lo dejas, se lo tiro al asiento, a gritos se va. Creo que
pagué 1/3 mas de lo debido.
El Mercado
Catania vamos Isabel y yo a comprar, ves el precio del kilo
en un cartel cuando pesa lo hace tan rápido que parece que no marca el aparato
solo se mueve la aguja al tope y vuelve como un resorte. Siempre pesa un kilo,
damos lo del cartel pero me fijo que la gente pone la mano y hago lo mismo bueno
después de cobrar supuestamente un kilo si pones la mano te devuelven algo, no
se como pero es un código de la zona algo te dan. Ahora pongo la mano en todos
los sitios y funciona.
19 de agosto 2003
"Javier Hornos cruzo el estrecho de Messina a nado".
Son las siete de la mañana un pescador conocedor de la zona indica que es el
mejor día por las mareas y la fase de la luna. Una hora y diez minutos en cubrir
cuatro kilómetros. Se había hecho con aletas, Javier cruzo con un traje de
neopreno y a pelo. El agua estaba caliente. Había medusas el traje era
necesario, también el peligro de los peces espada. El bote iba a 5metros del
nadador arrastrando un flotador por seguridad. De repente la policía todo siguió
igual y no se dieron cuenta, continuo y llego sin problemas.
27 de agosto 2003
Roberto y Graciela nos proponen un día de playa muy
peculiar. No hay playa solo rocas, no es un lido, esta en una isla frente a Aci
Castello, son las islas Cíclope donde Ulises lucho contra el monstruo de un solo
ojo. La propuesta sorprende como vamos pues, en barca es una especie de taxi
pero en el agua. Lo componen tres personas en tres botes pequeños con un motor
en un lateral. Te tienes que poner del lado del motor para que funcione bien. Te
llevan a las rocas y luego te recogen, te cobran 3 euros por persona por el
paseo de 8 minutos. El acceso es complicado. Todo esto es una reserva natural
por lo que se aproximan a motor pero luego a remo. Cuando llegan a las rocas
mantienen la proa quieta y pegada tan solo con el remo y lo consiguen. Buscamos
alguna piedra cerca del agua, plana y con aire fresco. Buceamos en apnea no hay
mucho. El barquero contó a la vuelta la cantidad de mujeres que puede tener por
su oficio y eso en ocho minutos, todo un campeón, pero feo, feo como hacia
tiempo no veía a alguien así.

31 de agosto 2003
Parece que el motor va. El intercambiador de calor es mas
grande y funciona con mas litros de agua por lo que parece que refrigera lo
suficiente. Salimos a navegar los amigos de Catania y yo pasamos un día en Aci
Treza donde Ulises perdió su tripulación por que les capturo Ciclope. La bahía
es hermosa con las islas Ciclopes de un lado, el castillo de Aci Castello de
otro y los lidos tan populares en esta zona por todas las rocas. A la hora de
volver el ancla se había atrapado entre rocas. Después de luchar dando giros el
ancla se suelta. Los giros suponían un peligro estabamos rodeados de barcos y
los movimientos eran limitados.

Singladuras
[ Introducción ] [ Primera etapa, Baleares ] [ Italia y sus islas: Cerdeña, Favignana y Sicilia ] [ Grecia, Islas del Mar Jónico, Canal de Corinto ] [ Atenas, Peloponeso, Meteora, Islas del Mar Egeo ] [ Viaje al interior de Turquía ] [ Isla de Lesbos ] [ Viaje a Jordania ] [ Viaje a Siria ] [ Travesía Mitilini-Estambul ] [ Estancia en Estambul ] [ Travesía del Mar Negro ] [ Kiev (Ucrania) ] [ Constanza (Rumania) ] [ Vuelta al Mediterráneo ] [ Islas del Egeo y Chipre ] [ Travesía hasta Port Said (Egipto) ] [ Egipto, tierra adentro ] [ El Alto Egipto ] [ Hurghada ] [ Travesía Port Said - Alejandría ] [ Travesía Alejandría - Benghasi ] [ Libia ] [ Túnez - Muerte de Javier ] [ Fin de la travesía ]

Si deseas ampliar tu información sobre el
viaje, visita la siguiente página web:
http://www.clubmares.es
En esta página podrás encontrar comentarios
sobre cada país y cada ciudad visitada, fotos del barco y su distribución,
así como información actualizada sobre los preparativos.
Si quieres más datos, contacta conmigo en
el email: pablo_velero@ozu.es
¡ Saludos aventureros !

©
Texto y fotos: Pablo Conde |