Anélidos:
Generalidades
por Wolfgang Seifarth
Traducción: Miquel Pontes


Autor: Wolfgang Seifarth |
os anélidos son gusanos divididos en distintos segmentos con un conducto
tubular que va desde la boca hasta el ano.
Todos los órganos internos, como las glándulas
digestivas, lor organos reproductores y los apéndices locomotores, se repiten normalmente
en cada segmento, que también se conoce como "metámero".
Los anélidos de mayor tamaño son los Poliquetos,
que se distinguen porque en cada uno de sus segmentos tienen un par de parapodios. Los
parapodios o remos tienen unas cerdas que el animal emplea para nadar o arrastrarse.
Los anélidos adoptan una gran variedad de formas para vivir, por ejemplo, tenemos los que
se mueven libremente (Errantia) que suelen ser depredadores, y los que viven de
forma sésil, en sus propios túneles (Sedentaria) que suelen ser comedores de
materia en suspensión.
Un gran número de poliquetos viven en tubos construidos por ellos mismos, total o
parcialmente enterrados en los sedimentos. Los tubos más fuertes están hechos de
carbonato cálcico. Otros son tubos proteínicos que se erigen en el fondo o son poco más
que arena y restos de conchas unidos por un moco segregado por el gusano.
La mayoría de los poliquetos que viven en tubos tienen un órgano para su alimentación
que sacan al exterior del tubo para capturar plancton y material orgánica en el agua. En
algunas especies estas extensiones plumosas se originan en la cabeza y están bellamente
coloreadas y son muy tupidas. Estos apéndices también se emplean en la respiración.
Para ponerse a salvo de los depredadores la mayoria de los poliquetos que viven en tubos
pueden contraerse completa e instantáneamente dentro de él, algunas especies incluso
disponen de una especie de tapa. Por esta razón, tomar fotos de ellos suele ser bastante
difícil y exige mucha paciencia.

© Wolfgang Seifarth 1997
|