Identificación de tortugas marinas
Por Miquel Pontes
Adaptado de: FAO species catalogue, vol.11
Sea Turtles of the World. Márquez, M.R. 1990

Clave 1a
- Cuerpo sin escudos óseos,
cubierto por una gruesa piel coriácea.
Pequeñas escamas tan solo presentes en crías y juveniles.
- Caparazón con 5 quillas
longitudinales en el dorso (Fig. 1a).
- La mandíbula superior (tomium
o pico) con dos cúspides frontales (Fig. 1b).
- 2 aberturas coanales en el
paladar anterior (Fig. 2a).
- Espinas papilares
dispuestas en filas en boca
y garganta (Fig. 2a).
- Aletas sin uñas evidentes.
Familia:
Dermochelyidae
Especie: Dermochelys coriacea (Vandelli, 1761)
Nombre común: Tortuga
Laúd

Clave 1b
-
Caparazón (dorso)
y Plastrón (vientre) recubierto por placas óseas.
-
Cabeza y
aletas recubiertas de escamas córneas.
-
Una única
abertura coanal en el paladar anterior (Fig. 2b).
-
Espinas
papilares ausentes de la boca pero presentes en la garganta.
-
Aletas con una
o dos uñas bien desarrolladas.
Familia Cheloniidae (Ver clave 2a)


|
Clave 2a
-
Caparazón con
cuatro escudos laterales en cada lado, el primer par no está
en contacto con el escudo precentral (Fig. 3a y 3b)
Ver clave
3a
Clave
2b
-
Caparazón con
cinco escudos laterales en cada lado, el primer par en
contacto con el escudo precentral (Fig. 3c y 3d)
Ver clave
4a
|
Clave 3a
-
Caparazón de
contorno elíptico, recubierto de escudos superpuestos (Fig.
3a) excepto en individuos de edad muy avanzada.
-
Cabeza
estrecha, con dos pares de escamas prefrontales (Fig. 4a).
-
Mandíbula en
forma similar al pico de un halcón, no aserrada (Fig. 4a).
-
Aletas
normalmente con 2 uñas evidentes.
Familia Cheloniidae
Especie: Eretmochelys imbricata (Linneo, 1766)
Nombre común: Tortuga
Carey

Clave 3b
-
Caparazón de
contorno oval, sin escudos superpuestos (Fig. 3b).
-
Pico romo y
corto, distancia preorbital claramente menor que la longitud
orbital (Fig. 4b).
-
Dos escamas
prefrontales y, normalmente, cuatro escamas postorbitales (Fig.
4b).
-
Mandíbula
inferior aserrada (Fig. 4b).
-
Aletas
normalmente con una sola uña evidente.
Familia Cheloniidae
Especie: Chelonia mydas (Linneo, 1758)
Nombre común: Tortuga
verde

 |
Clave 4a
-
Caparazón de
contorno cardiforme, siempre más largo que ancho (Fig. 3c).
-
Plastrón con
tres pares de escudos inframarginales, generalmente sin
poros (Fig. 5a).
-
Escudos del
caparazon gruesos y de tacto áspero.
-
Cabeza
comparativamente grande, con una mandíbula inferior pesada y
fuerte, sin hendidura alveolar en la mandíbula superior (Fig.
4c)
-
Cuerpo
habitualmente de color marrón rojizo o amarillento.
Familia Cheloniidae
Especie: Caretta caretta (Linneo, 1758)
Nombre común: Tortuga
boba

Clave
4b
-
Caparazón de
contorno casi circular, igual de ancho que largo (Fig. 3d).
-
Plastrón con
cuatro pares de escudos inframarginales (Fig. 5b).
-
Al menos 5
pares de escudos laterales.
-
Caparazón liso
y suave al tacto.
-
Cabeza
relativamente pequeña, con una mandíbula inferior afilada
que encaja en una hendidura alveolar en la mandíbula
superior (Fig. 4d).
-
Aletas
delanteras con una o dos uñas claramente visibles en el
borde anterior, a veces otra uña es visible en la parte
distal.
-
Aletas
traseras con dos uñas.
-
Cuerpo de
color gris, verdoso o amarillento.
Ver clave
5a
 |
Clave 5a
-
Cinco pares de
escudos laterales.
-
Caparazón de
color gris o gris verdoso.
-
Plastrón
blanco.
Familia Cheloniidae
Especie: Lepidochelys kempii (Garman, 1880)
Nombre común: Tortuga
bastarda
 Clave
5b
-
Seis o más
pares de escudos laterales.
-
Caparazón de
color verdoso o marrón verdoso.
-
Plastrón
amarillento.
Familia Cheloniidae
Especie: Lepidochelys olivacea (Escholtz, 1829)
Nombre común: Tortuga
olivacea
 |

© Texto y dibujos originales: Márquez M.R.
Adaptación y traducción de Miquel Pontes
|
|