Tordo o Peto
(Symphodus tinca)

ste pez puede llegar a alcanzar un tamaño de 45 cm. Tiene el cuerpo alargado
y fuerte, acabado en un hocico de labios grandes y carnosos.

El color suele ser entre verdoso y marrón, a veces amarillento, con puntos azules y
rojos, parcialmente ordenados en listas longitudinales.

Cuando duerme, sufre un sorprendente cambio de
coloración
También tiene una serie de manchas negras, desde el morro a los ojos, encima de las
aletas pectorales y en la cola. Las hembras y los machos en celo disponen de dos bandas
longitudinales oscuras en los lados.

Cuando duerme, sufre un sorprendente cambio de
coloración
Vive en las praderas de algas de los fondos y en los fondos rocosos o arenosos de todo el
Mediterráneo, siendo posible hallarlo desde la superficie hasta aguas profundas.

Se alimenta de los invertebrados que pululan en los fondos. Su reproducción tiene lugar
en los meses de Mayo a Junio. Esta especie en concreto no construye ningún nido, las
hembras ponen los huevos en las rocas cubiertas de algas, que son vigiladas por los
machos, aunque éstos no renuevan el agua.

Un tordo hembra en una "estación de
servicio" submarina, atendida
laboriosamente por un juvenil de otra especie
Los ejemplares jóvenes son hembras, algunas de las cuales pasan a ser machos a lo largo
de su vida. La madurez sexual de las hembras tiene lugar a los dos años, y al cabo de un
año se transforman en machos.

Los tordos se sitúan verticalmente para
invitar a los
peces limpiadores a acercarse
Estos peces pueden llegar a vivir unos 15 años. Es una especie abundante y fácil de
observar. Puede verse frecuentemente dejándose limpiar por la llamprega (Symphodus
melanocercus), de tamaño mucho menor, al colocarse inmóviles en el agua, en
posición casi vertical, con la cabeza hacia arriba.





Un macho joven cortejando a una hembra
 |