Tres colas
(Anthias anthias)

ste bello pez llega a alcanzar los 24 cm aunque casi siempre es más
pequeño. Tiene el cuerpo aplanado lateralmente rematado con un hocico terminal. La aleta
caudal es muy recortada, mientras que la dorsal tiene el tercer radio espinoso alargado y
filamentoso. Tiene grandes aletas ventrales, mayores en los machos que en las hembras.

Anthias anthias macho. Se distinguen de las
hembras por las largas
aletas ventrales con las puntas amarillas.
Fotografiado en el Cap Gros, El Port de la Selva, el 25.9.99 por
Miquel Pontes
Suelen tener el cuerpo de color rojo, con el
vientre de color más claro. También tienen tres bandas amarillas longitudinales en los
flancos y sobre el morro. Los bordes delanteros de las aletas son violetas.
Prefiere vivir en paredes rocosas, cerca de agujeros y grietas donde se esconde al menor
peligro. Vive en grupos poco densos, preferiblemente debajo de 30 metros de profundidad,
siendo escaso en aguas más superficiales.

Anthias anthias macho, son bastante inquietos
y difíciles de aproximar,
pero muy comunes en los fondos a partir de 25 metros.
Fotografiado en el Ullastre de fora, Llafranc, el 24.7.99 por Miquel
Pontes
Se alimenta de pequeños peces y crustáceos. Los
tres colas ocupan nichos ecológicos similares a las castañuelas, ya que éstas no se
hallan por debajo de los 25 metros, mientras que la especie que nos ocupa suele hallarse
por debajo de esta cota. Los grupos de tres colas no son tan numerosos y están más
unidos a las rocas que los protegen.
 |