Opistobranquios del
Mediterráneo
Limacia clavigera (Müller,
1776)
Sinónimo: Triopa claviger (Johnston 1843)


Limacia clavigera que se encontraba en un fondo de posidonias
a poca profundidad, bajo una roca.
Longitud: ~1 cm
Profundidad: 5 m
Fecha: 6.11.1999 10:00 GMT
Localidad: Cala Montgó, L'Escala (Costa Brava, España) |
Foto: Miquel Pontes
Fotografiada con una Nikonos V con objetivo 35mm, macro M1 (1:1) y flash TTL YS-60N, f22,
modo A. Película Fuji 100 ASA |

Limacia clavigera fotografiada por
Daniel Cruells

Detalle de la Limacia clavigera,
por Daniel Cruells
|
Identificación
Nudibranquio pequeño, de hasta 20 mm, de color
blanquecino y muy
característico por poseer una serie de papilas, que parten del borde del
cuerpo, con los extremos de color naranja. De este mismo
diseño son las extensiones de la vela frontal, las branquias y rinóforos.
Es común en la costa atlántica de Europa, en especial en las
costas de España y Francia, pero también más al norte, en Holanda, alrededor de las
Islas Británicas, e incluso hasta la costa norte de Noruega y las Islas
Feroe. Algún
autor indica que es un hallazgo común en los algares de kelp de la provincia de El Cabo
(Sudáfrica). También se le encuentra en el Mar Mediterráneo.
Indicaciones para el
submarinista
Se considera habitante de las aguas someras,
en el infralitoral, donde aparece debajo de las piedras o entre los briozoos de los cuales se alimenta, las especies: Callopora dumerili,
Cryptosula pallasiana, Electra pilosa, Membranipora membranacea y Porella
concinna.
Algunas citas en la Costa Brava
- Islas Medes (L'Estartit) y Sa Tuna (Begur). ROS,
J.D. Opistobranquios (Gastropoda: Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico
y ecológico. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
- Islas Medes: HUELIN, María Fernanda; ROS
Joandomènec (1984) Els mol·luscs marins de les illes Medes publicado en el
libro Els sistemes naturals de les illes Medes, (J.D. Ros, I. Olivella y J.M.
Gili) editado por el Institut dEstudis Catalans, Barcelona. 1984
Observaciones de M@re Nostrum
- 6.11.99 Cala Montgó (L'Escala) El
ejemplar de la fotografía, bajo una roca a unos 8 metros de profundidad, en medio de una
pradera de posidonia.
Otras observaciones
Taxonomía
Clase: Gastropoda (Cuvier, 1797)
Subclase: Opisthobranchia (Milne-Edwards, 1848)
Orden: Nudibranchia (De Blainville, 1814)
Suborden: Doridina (Odhner, 1934)
Superfamilia: Polyceroidea (Alder & Hancock, 1845)
Familia: Polyceridae (Alder & Hancock, 1845)
Género: Limacia (Müller O.F., 1781)
Especie: Limacia clavigera (Müller O.F., 1776) [Doris]
Etimología
- Limacia del
latín Limax que significa babosa terrestre
(1)
- Clavigera, Claviger: del latín clava, que
significa maza, y gerere, llevar (1); "que lleva bastones, mazas
o porras" (2).
Una clava es un palo toscamente labrado, como de 1 m de largo que va
aumentando de diámetro desde la empuñadura hasta el extremo opuesto que es redondo.
Comúnmente se da este nombre a la maza de Hércules. Clavígero es
además "un sobrenombre de Hércules, por llevar la maza o clava" (3).
- Triopa era hijo de Poseidón (Neptuno) y Cenacea
(3).
Bibliografía
- (3) AUTORES VARIOS.
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo- americana. Edita Espasa Calpe S.A.
Bilbao, Madrid, Barcelona. 1928
- CALVÍN CALVO, Juan Carlos. El ecosistema
marino mediterráneo. Guía de su flora y fauna. Edición propia, Murcia. 1995
- KOEHLER Erwin, en
Medslugs
- (2) PERRIER Rémy. La Faune de la
France en tableaux synoptiques illustrés. Fasc. 9 Mollusques. Paris Librairie de la
Grave. 1971.
- (1) PICTON, B.E. & MORROW, C.C.
1994. A Field Guide to the
Nudibranchs of the British Isles. Immel Publishing Ltd., 20 Berkeley Street, Berkeley
Square, London W1X 5AE. ISBN 1-898162-05-0 en
- OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ
GONZÁLEZ, S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de
invertebrados no artrópodos. Editorial Comares,. Albolote
(Granada).
- RIEDL, Rupert. Fauna y flora
del Mar Mediterráneo. Editorial Omega, Barcelona. 1983, 1986
- ROS, Joandomènec. La defensa
en los opistobranquios. Investigación i Ciencia 12: 48-60. 1977
- WEINBERG, Steven. Découvrir
la méditerranée. Ed. Nathen, Paris. 1992, 1993

© Texto: Josep Mª
Dacosta y Miquel Pontes
© Foto: Miquel Pontes
|