Opistobranquios del
Mediterráneo
Jorunna tomentosa
(Cuvier, 1804)


Jorunna tomentosa
Longitud: ~ 15 mm
Profundidad: ~10 m
Fecha: 27.10.2007
Localización: Caials, Cadaqués, Costa Brava, España |
Foto:
Miquel Pontes
Fotografía tomada con una Nikon D70 con objetivo de 60mm macro, caja
estanca Nexus D70s y Flash Sea&Sea YS110 en
modo TTL |
Identificación
Esta especie de nudibranquio es muy
característica por tener la textura de su cuerpo tomentosa, es decir,
su dorso parece aterciopelado por la presencia de papilas delgadas y
apretadas. A esta cuestión debe su nombre específico. Observado en el agua,
recuerda las papilas de la lengua. A nivel de detalle y con el concurso de
aparatos ópticos, estas papilas muestran una ramificación en estrella
definida como tubérculos cariofilideos.
La forma de este animal es algo más
“rectangular” o alargada que la de los doridáceos típicos. La longitud del
noto alcanza hasta los 5 cm. de longitud y la coloración es “beige” o sea
marrón-grisáceo pálido, quizá también con un matiz de color malva lívido.
Además se le observan manchas más oscuras aparentemente alineadas. El diseño
general se considera críptico en relación al medio en el cual vive.
Los rinóforos tienen lamelas y son un poco
más claros que el cuerpo, también presentan manchas y terminan en una punta
definida. A su vez, las branquias son blanquecinas, tripinnadas y levantadas
como “una copa elegante” según Pruvot-Fol.
Indicaciones para el submarinista
La
bibliografía cita que se encuentra en aguas someras y hasta profundidades de
400 metros, generalmente bajo piedras. Su alimentación consiste en esponjas.
MAS FOTOS
Algunas citas en Cataluña
-
Portlligat, Cadaqués. por Anna
Domènech, Conxita Avila y Manuel Ballesteros en Spatial and temporal
variability of the opistobranch molluscs of Port Lligat bay, Catalonia, NE
Spain. J. Moll. Stud. (2002), 68, 29-37.The Malacological Society of
London 2002
- Cubelles, Tarragona. Un sólo
ejemplar recolectado bajo una piedra semienterrada en fondo arenoso a 50
cm. de profundidad, Ballesteros M. (1984)
- Blanes; Tres ejemplares Ros
(1975).
- Citado en Fauna Ibérica. (Templado et
al.)
Observaciones de M@re Nostrum
- Caials,
Cadaqués, 27/10/2007. Nuestra primera observación de esta especie.
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA de Blainville,
1814
Suborden: DORIDINA Odhner, 1934
Superfamilia: EUDORIDOIDEA Odhner, 1934
Familia: Dorididae Rafinesque, 1815
Género: Jorunna Bergh, 1876
Especie: Jorunna tomentosa
(Cuvier, 1804) [Doris]
Etimología
Jorunn
= Nombre de la saga vikinga de Islandia segun la página
Norwegian Nudibranchs
Tomentosa
= (del latín) como el terciopelo, cubierto de "pelos" muy juntos que forman
una borra.
Bibliografía
-
BALLESTEROS, M. En
Contribución al conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca:
Opisthobranchia): estudio anatómico, sistemático y faunístico de las
especies del Mediterráneo español. Tesis doctoral. Universitat de
Barcelona. 1980.
-
BALLESTEROS, M.
Adición a la fauna de opistobranquios de Cubelles (Tarragona). Misc.
Zool. 8: 41-49
-
CATTANEO-VIETTI, R.;
CHEMELLO R.; GIANNUZZI-SAVELLI. Atlas of mediterranean
nudibranchs. Editrice La Conchiglia, Roma, 1990
-
CERVERA, J.L. et
al. “An annotated and updated checklist of the opistobranchs (Mollusca:
Gastropoda) form Spain and Portugal (including islands and archipelagos)”.
Boletín del Instituto Español de Oceanografía. Vol. 20. núms.. 1-4, págs.
1-122. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. España 2004
-
DEBELIUS, Helmut; WIRTZ,
Peter Guía de Invertebrados del Mediterráneo y atlántico.
Grupo Editorial M&G Difusión. Elche. 2004.
-
DOMÈNECH, Anna; AVILA,
Conxita y BALLESTEROS, Manuel en Spatial and temporal variability
of the opistobranch molluscs of Port Lligat bay, Catalonia, NE Spain.
J. Moll. Stud. (2002), 68, 29-37.The Malacological Society of London
2002
-
KÖEHLER Erwin, en
Medslugs
-
OCAÑA MARTÍN, A.;
SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ GONZÁLEZ, S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía
submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares,.
Albolote (Granada). www.comares.com. 2000
-
PERRIER Rémy. La
Faune de la France en tableaux synoptiques illustrés. Fasc. 9 Mollusques.
Paris Librairie de la Grave. 1971
-
PICTON Bernard B.E. &
Morrow, C.C. 1994. A Field Guide to the Nudibranchs of the
British Isles. Immel Publishing Ltd., 20 Berkeley Street, Berkeley
Square, London W1X 5AE. ISBN 1-898162-05-0
http://www.seaslug.org.uk/nudibranchs/jortom.html
-
PRUVOT-FOL, Alice,
Faune de France 58 Mollusques Opisthobranches. Paul Lechevalier,
12. Rue de Tournon (VIe). Paris. 1954
-
RIEDL, Rupert.
Fauna y flora del Mar Mediterráneo. Editorial Omega, Barcelona.
1983, 1986
-
ROS, J. D.
Opistobranquios (Gastropoda: Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio
faunístico y ecológico. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona.
Departament d'Ecologia. 1973
-
TRAINITO, Egidio.
Mediteranean harlequins. A field guide to mediterranean sea slugs.
Taparos. Olbia, Italia 2003

© Texto: Josep Mª
Dacosta 2007
© Fotos: Miquel Pontes 2007
|