Opistobranquios del
Mediterráneo
Flabellina
ischitana Hirano
& Thompson, 1990


Flabellina ischitana
Agradecemos la colaboración de los
Dres. Lucas
Cervera (UCA) y Luís Sánchez (UdGranada) en la redacción de esta ficha.
Longitud: 1,5 cm
Profundidad: 16m.
Fecha: 7.11.1998 9:00 GMT
Localización: Cap de Ras, Llançà, Costa Brava, España |
Foto:
Miquel Pontes
Fotografiada con una Nikonos V con objetivo 35mm, macro M1 (1:1), f22
Película Fuji 100 ASA |
Otras fotos
Identificación
Siguiendo la redescripción de esta especie hecha por Cervera, López-González
& García-Gómez (1), este nudibranquio
posee el cuerpo, los rinóforos, los tentáculos orales y la base
de las ceratas de color violeta, aunque la parte apical de los tentáculos
orales y rinóforos es blanca opaca. Los rinóforos poseen láminas
dispuestas de forma perpendicular al eje longitudinal.
Las ramificaciones de la glándula
digestiva pueden verse a través de la piel de las ceratas, siendo su
color naranja o rojo-anaranjado.
Indicaciones para el submarinista
Esta
especie, tal como comenta la
Guía
submarina de invertebrados no artrópodos
(2) es fácil de confundir con Flabellina affinis, pero se puede distinguir ya que esta última
especie posee bajo el ápice blanco de las ceratas un anillo violeta,
como podemos ver en la foto siguiente hecha en cap de Ras (Llançà):

Algunas citas en la Costa Brava
y zonas adyacentes
-
Réserve
Naturelle Marine Cerbère-Banyuls
(F-66650). G. Parent en su artículo "Redescription de Flabellina
ischitana (Gastropoda, Nudibranchia) observé en mer de Banyuls: une
nouvelle localité" cita 2 ejemplares observados en julio de 1992
sobre un fondo de 6 metros de profundidad. Comenta que "nous
pouvons considérer la Réserve Naturelle Marine Cerbère-Banyuls comme
nouvelle et première localité française por cet Aéolidien".
- Cala Jóncols, Roses. KÖHLER,
Publica una foto de un ejemplar de 2,5 cm hecha a 18 metros de profundidad.
30.4.98 en Medslugs
Observaciones de M@re Nostrum
en la Costa Brava
- 6.5.2006 Cala Rovellada,
Colera. Ejemplar de 1,5 cm sobre algas calcificadas, a unos 10 metros de
profundidad.
- 17.6.2000 Bau de S'Arnella.
El Port de la
Selva. Ejemplar de 1,5 cm a unos 16 metros de profundidad.
- 7.11.1998 Cap de Ras.
Llançà. Un ejemplar de 1,5 cm. a 16 m de profundidad.
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA (de Blainville, 1814)
Suborden: AEOLIDACEA (Odhner, 1934)
Familia: Eueolidoidea (Eliot, 1910)
Tribu: Pleuroprocta (Odhner, 1939)
Familia: Flabellinidae (Bergh, 1889)
Género: Flabellina (Voigt, 1834)
Especie: Flabellina
ischitana
Hirano
& Thompson, 1990
Etimología
Flabellina se refiere a "en forma de
abanico" según el glosario de nombres latinos de la muy recomendable web Nudibranchs of the
British Isles
se refiere a "en forma de
abanico" según el glosario de nombres latinos de la muy recomendable web
Nudibranchs of the
British Isles
Por otra parte, Flabellum, en latín
significa abanico.
Bibliografía
- (1) CERVERA, LOPEZ-GONZALEZ & GARCIA-GOMEZ
"Redescription
of the Aeolid Nudibranch Flabellina ichitana Hirano & Thompson, 1990 (Gastropoda:
Opisthobranchia).
The Veliger 41 (3): 289-293 (July 1, 1998)
- KÖHLER Erwin, en Medslugs
- (2) OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ GONZÁLEZ,
S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos.
Editorial Comares. Albolote (Granada).
-
PARENT,
G. "Redescription de Flabellina
ischitana (Gastropoda, Nudibranchia) observé en mer de Banyuls: une
nouvelle localité" Vie et
Milieu 44(3-4): 211-214
-
Rudman, Bill. Sea
slug
forum

© Texto: Josep Mª
Dacosta
© Fotos: Lluís Aguilar, Albert Ollé y Miquel Pontes
|