Opistobranquios del
Mediterráneo
Facelina coronata (Forbes y
Goodsir, 1839)


Facelina coronata
Longitud: ~1.5 cm
Profundidad: 7 m
Fecha: 6.5.2000 8:30 GMT
Localidad: cap de Ras, Llançà, Costa Brava, España |
Foto: Lluís
Aguilar
Fotografiado con una Nikonos V con objetivo 35mm, macro M1 (1:1) y flash TTL YS-50N,
f22, Película Fuji 100 ASA |
Más fotos
Identificación
Nudibranquio que puede alcanzar hasta 25
(40) mm. De coloración variable, el cuerpo suele ser blanco translúcido, y en él
se observa por transparencia y detrás de los rinóforos, el esófago rojizo.
Las ceratas son de color marrón, con la parte anterior azul y 2
ó 3 manchas blancas en su ápice. Los extremos de los tentáculos orales y la parte
anterior de los rinóforos son blancos.
Indicaciones para el submarinista
El ejemplar de la
fotografía fue considerado durante la inmersión como Cratena peregrina. Cabe
decir que debajo del agua no se pudo hacer una observación muy detallada ya que el mar de
fondo y la poca profundidad a la que se desarrolló la inmersión no permitieron mantener
una posición estable bajo el agua. Se realizó la fotografía y a partir de ella se ha
identificado como Facelina coronata.
Algunas citas en la Costa Brava
- Tamariu (Punta Pedrosa), Llafranc,
Illes Formigues, Tossa de Mar (Mar Menuda) por BALLESTEROS, M. En Contribución
al conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca: Opisthobranchia): estudio
anatómico, sistemático y faunístico de las especies del Mediterráneo español.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. 1980
- Ses Illetes-Mar Menuda (Tossa de Mar): Pereira y Ballesteros
lo citan en Gasterópodos del litoral Mediterráneo español. II Tossa de Mar. Gerona. Primer
simposio de Bentos. San Sebastián 9-11 Abril 1979.
- Blanes ROS, J.D. Opistobranquios (Gastropoda: Euthyneura)
del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico. Tesis doctoral. Universitat de
Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
Observaciones de M@re Nostrum
en la Costa Brava
- 27.1.01 Cala Rovellada (Colera). Un
ejemplar a menos de 5 metros de profundidad.
- 20.1.01 Cala Rovellada (Colera). Un
ejemplar a menos de 2 metros de profundidad.
- 6.5.2000 cap de Ras (Colera). Ejemplar de la fotografía superior.
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA de Blainville, 1814
Suborden: AEOLIDIINA Odhner, 1934
Superfamilia: EUAEOLIDOIDEA Odhner in Franc, 1968
Familia: Facelinidae Bergh in Carus, 1889
Género: Facelina Alder & Hancock, 1855
Especie: Facelina coronata (Forbes y Goodsir, 1839)
Etimología
Bibliografía
- BALLESTEROS, Manuel. En Contribución al
conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca: Opisthobranchia): estudio
anatómico, sistemático y faunístico de las especies del Mediterráneo español.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. 1980
- KÖHLER, ERWIN. Medslugs
- OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ GONZÁLEZ,
S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares, 1999. Albolote (Granada)
- RIEDL, Rupert. Fauna y flora del Mar
Mediterráneo. Editorial Omega, Barcelona. 1983, 1986
- ROS, J.D. Opistobranquios (Gastropoda:
Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico. Tesis doctoral.
Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
- WEINBERG, Steven. Découvrir la méditerranée.
Ed. Nathen, Paris. 1992, 1993

© Texto: Josep Mª Dacosta
|