Opistobranquios del
Mediterráneo
Caloria elegans (Alder &
Hancock, 1845)
Sinónimos: Caloria maculata (Trinchese, 1888)


Caloria elegans
Longitud: ~2,5 cm
Profundidad: 7 m
Fecha: 1.4.2006 10:00 GMT
Localidad: Cala Mateua
Municipio: L'Escala (Costa Brava, España) |
Foto: Miquel Pontes
Fotografiado con una Olympus C7070WZ y flash externo |
Más fotos
Identificación
Nudibranquio de color blancuzco, inconfundible por las manchas
negras que hay debajo de los ápices de las ceratas. El cuerpo tiene un tamaño pequeño o
mediano - alrededor de 1,1 - 1,5 cm- y acaba prolongándose en forma de cola.
Esta especie tiene muchos apéndices dorsales, ceratas,
relativamente cortos y delgados. Como estas ceratas están muy juntas entre si, el animal
parece que tiene el dorso cubierto de papilas.
Destaca el color blanco del borde anterior de los tentáculos
labiales que continua a través de la frente de la cabeza, en la parte interna de los
rinoforos y en la parte superior de la cola.
Indicaciones para el submarinista
Los autores apuntan que se le puede observar en paredes con
hidrarios, alimentándose de pólipos del género Perogonimus. Esta especie no es
muy frecuente en la Costa Brava, y se la ha observado en los fondos rocosos poco
profundos, de 5 a 15 metros de profundidad.
Algunas citas en la Costa Brava
- Cala Bona i Ses Illetes-Mar Menuda,Tossa de
Mar, Pereira y Ballesteros lo citan como Caloria maculata en Gasterópodos
del litoral Mediterráneo español. II Tossa de Mar. Gerona. Primer simposio de
Bentos. San Sebastián 9-11 Abril 1979.
- Illes Formigues, Palafrugell: BALLESTEROS, M. lo
cita como Caloria maculata en Contribución al conocimiento de los Sacoglosos y
Nudibranquios (Mollusca: Opisthobranchia): estudio anatómico, sistemático y faunístico
de las especies del Mediterráneo español. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona.
1980
- Islas Medes: HUELIN, María Fernanda; ROS
Joandomènec (1984) , lo citan como Caloria maculata en Els mol·luscs marins de
les illes Medes publicado en el libro Els sistemes naturals de les illes Medes,
(J.D. Ros, I. Olivella y J.M. Gili) editado por el Institut dEstudis
Catalans, Barcelona. 1984
- Jóncols, Roses: en la Caverna. Un ejemplar de 15
mm, a 17 m de profundidad citado por KOËHLER, Erwin. 27.4.98 en Medslugs
Observaciones de M@re Nostrum
- Illa Mateua, L'Escala.
01.04.2006 Sobre unas algas en unas rocas, un ejemplar de unos
2,5cm a 7 metros de profundidad.
- Aiguafreda, Begur. 21.4.00 En una pared rocosa
vertical, 2 ejemplares a unos 12 metros de profundidad
- Illa Mateua, l'Escala. 12.6.99. En inmersión
nocturna, un ejemplar de 1,5 cm aproximadamente, observado a poca profundidad, que
contrastaba enormemente con la esponja Petrosia ficiformis, sobre la cual se
encontraba en ese momento. Lamentablemente no disponemos de ninguna fotografía de este
ejemplar debido a un problema con la máquina de fotos.
- Cala Llevadó, Tossa de Mar. 4.5.97. Ejemplar de
la fotografía.
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA (de Blainville, 1814)
Suborden: AEOLIDINA (Odhner, 1934)
Superfamilia: Euaeolidoidea (Odhner in Franc, 1968)
Familia: Facelinidae (Bergh in Carus, 1889)
Género: Caloria (Trinchese, 1888)
Especie: Caloria elegans (Alder & Hancock, 1845)
Etimología
Bibliografía
- BALLESTEROS, M. En Contribución al
conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca: Opisthobranchia): estudio
anatómico, sistemático y faunístico de las especies del Mediterráneo español.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. 1980
- GÖTHEL Helmut. Fauna marina del Mediterráneo.
Editorial Omega. Barcelona. 1992
- KOEHLER Erwin,
MedSlugs
- OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ GONZÁLEZ,
S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos.
Editorial Comares. Albolote (Granada)
- RIEDL, Rupert Fauna y flora del Mar
Mediterráneo. Editorial Omega, Barcelona. 1983, 1986
- ROS, J.D. Opistobranquios (Gastropoda:
Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico. Tesis doctoral.
Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973

© Texto: Josep Mª
Dacosta
© Fotos: Miquel Pontes
|