Opistobranquios del
Mediterráneo
Bosellia mimetica
Trinchese, 1891


Bosellia mimetica sobre su alimento, el alga Halimeda
tuna
Fotografiada por
Miquel Pontes
Longitud: <1 cm
Profundidad: 8 m
Fecha: 29.4.2006 Hora: 10:00 GMT
Localidad: Aiguablava, Begur, Costa Brava, España |
Fotos hechas con una cámara
Olympus C7070WZ y flash externo. |
Otras fotos
Identificación
Opistobranquio singular, puesto que en reposo
adapta una forma casi circular que junto con su color verde lo hace muy
difícil de distinguir de la alga Halimeda tuna, sobre la que
vive y que le sirve de alimento. Cuando el animal se desplaza adquiere
una morfología alargada.
No presenta, a diferencia de otros
opistobranquios sacoglosos, parapodios ni papilas dorsales. Los
rinóforos son de color más claro que el cuerpo. Animal de tamaño
pequeño, que alcanza de 4 a 8 mm. según distintos autores.
Desde el punto de vista fisiológico es notable
la capacidad de este molusco para conservar en funcionamiento en su
interior los cloroplastos de la alga Halimeda tuna, que en
opinión de los investigadores Arnaldo Marín y Joandomènec Ros:
"Probablemente los cloroplastos no sólo le sirven a Bosellia
mimetica para camuflarse, sino que también le son necesarios para
su maquinaria metabólica" (1).
Observaciones para el submarinista
Especie
poco frecuente, difícil de observar a causa de su coloración críptica y
su pequeño tamaño. Esta especie fue citada por primera vez en el litoral
ibérico por el Dr. Manuel Ballesteros en 1978 (2).
Algunas citas en la Costa Brava
-
Llafranc
(Palafrugell),
Cala Llevadó y Mar Menuda
(Tossa de Mar). por M. Ballesteros en "Contribución al
conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca:
Opisthobranchia): estudio anatómico, sistemático y faunístico de
las especies del Mediterráneo español". Tesis doctoral.
Universitat de Barcelona. 1980
- Aiguagelida, Palafrugell.
Septiembre de 1977. Recogido en el artículo de Manuel Ballesteros "Bossellia
mimetica (Trinchese 1891) y Elysia timida (Risso 1818), dos sacoglosos
nuevos para la fauna ibérica"
Observaciones de M@re Nostrum
en la Costa Brava
- 29.4.06 Aiguablava, Begur. Un
ejemplar adulto tras la fronda de una alga Halimeda tuna muy
calcificada, que permitió descubrir fácilmente este ejemplar de color
verde.
- 16.9.00 Cala Mateua, L'Escala.
Dos ejemplares sobre una misma hoja de Halimeda tuna
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: SACCOGLOSSA von Ihering, 1876
Superfamilia:
ELYSIOIDEA Adams H. & A., 1854
Familia: Bosellidae Marcus Ev., 1982
Género: Bosellia Trinchese,
1891
Especie:
Bosellia
mimetica Trinchese,
1891
Bibliografía
-
(1)
MARIN,
Arnaldo; ROS, Joandomènec.
Los
sacoglosos (MOLLUSCA, OPISTOBRANCHIA) del sudeste ibérico. Catálogo
de las especies y presencia de cloroplastos algales en las mismas.
Iberus, 8 (1): 25-49, 1988
-
(2)
BALLESTEROS, Manuel. "Bossellia
mimetica Trinchese 1891 y Elysia timida (Risso 1818) dos
sacoglosos nuevos para la fauna ibérica" P. Dept. Zool. IV13-19, 1979. Departamento de Zoología. Facultad de
Biología. Universidad de Barcelona.
-
RIEDL,
Rupert
Fauna y flora del Mar Mediterráneo.
Editorial Omega, Barcelona. 1983, 1986

© Texto: Josep Mª
Dacosta
© Fotos:
Miquel Pontes y Josep Mª Dacosta
|