Cigarra
(Scyllarides latus)


Cigarra (Scyllarides latus) fotografiada el
25.6.99
en Punta Salines, L'Estartit, inmersión nocturna)
|
|
onocido en catalán como
"Esclop", este crustáceo llega a alcanzar un tamaño de 45 cm. Tiene una forma
característica al no disponer de pinzas y tener el cuerpo deprimido, es decir, aplanado
dorsiventralmente.
Se diferencia de las langostas comunes en que el
segundo par de antenas se ha modificado, formando una especie de escudo. Es de color
marrón, bastante mimético, con tonos rojizos en algunas zonas del abdomen, mientras que
las antenas tienen un color violáceo. Los ejemplares jóvenes presentan una coloración
más oscura que los adultos.
Existen varias especies en el Mediterráneo con las que se la puede confundir, como por
ejemplo el "santiaguiños" (Scyllarus arctus), mucho más pequeño y
con manchas claramente rojas en el abdomen, las patas con bandas amarillas, o con la Scyllarus
pygmaeus, que llega como máximo a los 5 cm y es de color mas claro.
Habita en fondos rocosos de todo tipo, aprovechando los resquicios para resguardarse de
sus depredadores. Se la puede encontrar desde la superficie hasta bastante profundidad,
por lo que es común en las inmersiones en este tipo de fondos.
De día, puede permanecer inmóvil
en los fondos rocosos o en sus concavidades, aunque huye ràpidamente si es molestado
gracias a una contracción rápida de su abdomen. Es un animal de hábitos nocturnos.
 |