Breve inmersión en Cala
Llevadó
Domingo 1 de Marzo 1998
por Eulàlia Rodés
 uede ser la vez... Seguro que es la vez que hemos entrado menos en la Cala
Llevadó. Esto, claro está, también ha comportado el ver más detalladamente el camino
hacia el primer entrante y el entrante en sí mismo, configurados con piedras más o menos
pequeñas y algunas rocas, pero ninguna pared. Todo esto, situado a la izquierda de la
cala.
No recuerdo haber visto nunca
antes, en este primer tramo de la Cala Llevadó, posidónia; esta vez la vimos.
Lo realmente interesante lo vimos
al encontrarnos las primeras grandes piedras: un grandioso pulpo (Octopus vulgaris)
con una fuerza invencible. Un nudibranquio azul eléctrico minúsculo Hypselodoris
tricolor -que nunca habíamos visto en la Cala Llevadó-, espirógrafos pequeños y
rosas, uno grande marronoso, una estrella espinosa de color azulado, y otro nudibranquio,
un Hypselodoris valencienne, pequeñísimo, tal vez medía un centímetro, muy
bien camuflado entre las algas de las que se alimenta.
También vimos una planaria de
color rosa Protheceraeus giesbrechtii, un filamento negro que tal vez era una
bonelia, una puesta de huevos de calamar en una grieta, removidos por la corriente pero a
salvo de los depredadores.
A la vuelta, otro pulpo, caracolas
de mar y... una preciosa sepia (Sepia officinalis), al principio vestida de color
blanco y transparente, que después cambió a color marrón, planeando, nadando rápido y
transformándose en una flecha... estaba cazando.
DATOS TÉCNICOS
Localitzación:
|
Cala Llevadó, entre Lloret y Tossa de Mar,
Comarca de la Selva, Girona, España |
Condiciones
climatológicas: |
Cielo nublado. Marinada suave. 17ºC |
Condiciones del mar: |
Mar rizada - marejadilla. 11ºC |
Profundidad conseguida: |
10,3 metros |
Visibilidad aprox.: |
10 metros |
Duración de la inmersión:
|
45 minutos |
Consumo de aire aprox.: |
1.200 litros |
PERFIL
FOTOS

Un nudibranquio Hypselodoris tricolor |

Un nudibranquio Hypselodoris valencienne |

Una planaria Prothecereaus
giebrechtii |

© Texto:
Eulàlia Rodés
|
|