MOMENTOS MÁGICOS
La fotografía desde tu kayak
por Carmen Adell

on la práctica del kayak
de mar te encontrarás con "momentos mágicos" que querrás reflejar en tus
fotografías y que en muchas ocasiones por la dificultad que conlleva el
sacarlas no podrás realizarlas. Yo siempre he dicho que mis mejores fotos
o la foto de mi vida solo están en mi recuerdo, no tenía manos suficientes
para apretar el dispositivo, aun así aquí tenéis algunas de las fotos que
a mi me gustan y que creo os pueden dar una mínima muestra de la atmósfera
que se puede vivir practicando este deporte. Desde aquí os emplazo a
comprobarlo por vosotros mismos.

Independientemente de la
marca de la cámara que poseas (Canon, Minolta, de usar y tirar...) para
realizar tus fotos dentro del mar debes contar con una máquina resistente al
agua. Con el agua salada el mantenimiento de las mismas debe ser muy
cuidadoso, desalándolas en cada oportunidad que puedas. La posibilidad de
sacar buenas fotos o fotos inmemorables aumenta teniendo tu máquina a punto
para disparar el dispositivo cuando menos te lo esperas.
Cuando navegas en tu kayak
de mar utilizas tus dos manos para agarrar la pala, para mantener el
equilibrio, para realizar alguna maniobra que te ayude a acercarte o a salir
de la situación en que te encuentras, tu kayak se esta desplazando y
posiblemente el objetivo que quieres fotografiar también. Es casi imposible
poder plasmar la magnitud del oleaje o el estado de la mar, mientras tu
estas un instante en la cresta de la ola, el objetivo a fotografiar en su
seno, o los dos en la cresta. En estos momentos es cuando ves la realidad de
la foto que te gustaría haber sacado; emerge un delfín, se acerca una foca,
una bandada de pájaros que se desplaza a tu paso, un compañero que le ha
cogido una ola que se avalancha hacia ti y te la vas a tragar, bancos de
peces que jugando saltan a tu paso...

Mantén tu cámara colgada en
el cuello o en tu bolsillo del chaleco salvavidas lo más a mano posible.
Aunque sean cámaras resistentes al agua siempre te encontrarás con el
objetivo mojado ya sea por las salpicaduras del oleaje, el bao producido por
la humedad, o con alguna gota de salitre que deberás secar sino quieres que
las fotos te salgan diluidas en una especie de niebla, o simplemente con
manchas. Para evitar esto yo procuro llevar un pañuelo de algodón en el
cuello con el cuál intento limpiar el objetivo de la cámara siempre que
puedo y antes de prever un momento mágico, aun así no siempre como os he
dicho lo consigo.
Las fotografías realizadas
en tierra o desde tierra firme son relativamente más fáciles, te puedes
orientar respecto al sol, tus manos están libres, no hay desequilibrios,
puedes secar el objetivo, solo tienen la dificultad muchas veces de abarcar
todo el entorno (el zoom si lo posee deja mucho que desear) y de mostrar las
sensaciones que estas viviendo. Cada día me gusta más revelar mis fotos en
busca de la foto de mi vida.
Algunos momentos mágicos

©
Texto: Carmen Adell |