¡ NO ME TOQUES !
Tratamientos sencillos para
cortes y picaduras en el mar
por Miquel Pontes

llí están, esperándoos, criaturas deseando envenenaros. Aunque sepáis
controlar vuestra flotabilidad como un delfín puede ocurrir que caigáis en sus
tentáculos hambrientos. Es el momento de poner vinagre en la herida...
LOS CNIDARIOS
No dejéis que su nombre os despiste, son unos
seres desagradables, aunque algunos de ellos nos engañen con su belleza.
Entre ellos contamos con las anémonas urticantes, las medusas venenosas y el coral de
fuego (que no es un verdadero coral) entre otros.
Sus armas se llaman nematocistos, células urticantes rellenas de veneno y una especie de
dardo que lo introduce en sus víctimas. Este dardo miniatura puede, en algunos casos,
atravesar la piel e inyectar el veneno.
Algunos nematocistos no pueden atravesar la piel de las manos, pero sí la de la cara, que
es más sensible. Así que cuidado con lo que tocáis con las manos, aún con guantes,
pues antes o después podéis tocaros la cara, para compensar, por ejemplo.
RECORDAD...
Manteneros apartados del fondo y
él se mantendrá apartado de vosotros.
|
Los hidroideos como el coral de fuego
producen una inmediata sensación de quemadura, seguida por una inflamación importante
que se produce en unos 30 minutos y que puede tardar varios días en remitir.
Las picaduras de las medusas causan un intenso dolor de quemadura y dejan ampollas que
pueden dejar cicatrices importantes.
Las picaduras más serias, como la del "stinger", "fisalia" o
"carabela portuguesa", tienen como síntomas: espasmos musculares, vómitos,
shock e incluso paro cardíaco.
REMEDIOS
Eliminar los tentáculos con guantes
o pinzas (para evitar que nos piquen también a nosotros) y aclarar con agua salada. El
agua dulce o el hecho de rascarse disparará los nematocistos que aún no lo hubieran
hecho.
Desactivar los nematocistos restantes con una solución al 5% de vinagre, hasta que pare
la comezón. Si no disponéis de vinagre, se puede emplear alcohol.
Aplicar crema de afeitar y rascar la piel con una cuchilla para eliminar los nematocistos.
Una pasta de barro, harina o talco, rascada con un cuchillo de inmersión, o una tarjeta
de crédito, también funciona.
Secar la piel y aplicar un ungüento de hidrocortisona, tomar difenhidramina para aliviar
la reacción alérgica.
Mantener a la víctima quieta para evitar que el veneno se extienda, procurando que la
parte afectada quede elevada respecto al corazón.
Las picaduras serias que pueden poner en peligro la vida, con síntomas como espasmos
musculares, dificultad en respirar y shock requieren atención médica urgente.
CORALES
Rozar un coral, cosa que nunca
deberíamos hacer pero que de vez en cuando pasa, elimina la capa protectora mucosa que
los recubre. Aunque los nematocistos del coral no afectan mucho a los humanos, los cortes
y abrasiones producidos por su estructura calcárea de base, extremadamente afilada, sí
son peligrosos, pudiendo causar quemazón y ampollas. Este "envenenamiento por
coral" puede tardar hasta 6 semanas en curar.
REMEDIOS
Limpiar la zona afectada con agua y
jabón, aplicar una solución de vinagre al 5% (o bien alcohol) en las heridas, y aplicar
ungüento de hidrocortisona.
De todas formas, lo mejor es mantener una buena flotabilidad; no os acerquéis demasiado
al arrecife. Además así preservaremos su belleza al no rozarlo con nuestras aletas y
demás equipo.
ERIZOS
Estos punzantes seres submarinos
están envueltos de púas como agujas hipodérmicas que se rompen una vez han atravesado
la piel, inyectando veneno.
En casos de heridas serias pueden dar como resultado alteraciones de la visión, cierto
entumecimiento, enrojecimiento del área afectada, etc.
En casos de múltiples heridas graves, puede aparecer debilidad, parálisis, dificultades
al respirar y llegar incluso la muerte.
REMEDIOS
Lavar el área afectada con agua
caliente (40-45 grados) de 30 minutos a una hora.
Eliminar las púas clavadas. Las espinas en articulaciones, tendones o nervios deben ser
eliminadas quirúrgicamente lo antes posible.
Podremos dejar una espina que nos resulte inaccesible tan solo si no ha penetrado una
articulación, un nervio o un vaso sanguíneo.
Limpiar la herida con una solución antiséptica y tomar antibiótico para prevenir la
infección.
EL MEJOR CONSEJO
Dejad la piel descubierta para la
playa y bucead siempre con un traje protector completo, aunque sea fino (Lycra, p.e.)
No hemos tocado el tema de picaduras de peces nocivos, como las escórporas y arañas, y
en mares tropicales del pez escorpión, el pez piedra, y otras alimañas que comentaremos
en otra ocasión.
Recordad que flotabilidad significa esto: hay que flotar. Manteneros apartados del fondo y
él se mantendrá apartado de vosotros.

|