El Tritón
por Josep Mª Dacosta


Un nudibranquio Tritonia striata
|
l nombre mitológico de Tritón ha servido para denominar algunos
moluscos marinos, como la caracola (Charonia nodifera = Charonia lampas
= Triton nodiferum) y el género de nudibranquios Tritonia.
Según la bibliografía,
"Tritón era un dios marino menor, con forma de tritón, hijo de Poseidón y
Anfitrite. (...)
La representación más difundida
era como una criatura con cabeza y torso humanos pero con cola de pez. (...)

La Fuente del Tritón (Bernini), en la Piazza Barberini de Roma nos muestra unos delfines que soportan una enorme concha en la que el dios
marino Tritón figura arrodillado.
Foto: Philip Greenspun
|
Tritón estaba relacionado con las
caracolas de mar, ya que las utilizaba como trompeta para calmar la mar agitada.
En la batalla entre los dioses y los
gigantes, utilizó una caracola para aterrorizar unos cuantos gigantes. También llevaba
un tridente, como su padre Poseidón".
Según la Enciclopedia Espasa:
"en el terreno del simbolismo, Tritón, denota principalmente el mugido del mar
cuando està alborotado y de aquí que su atributo ordinario fuese un caracol en el que
parece escucharse, al proximarse al oído, el lejano rumor de las olas".
Otros autores consideran que
participó en la expedición de los argonautas y que dió nombre a una serie de seres
marinos -los tritones- que formaban parte de la comitiva de Poseidón.
Bibliografía
- AUTORES VARIOS. Enciclopedia
Universal Ilustrada Europeo-americana. Edita Espasa Calpe S.A. Bilbao, Madrid,
Barcelona
- GRANT, Michael; HAZEL, John (1997) Diccionari
de mitologia clàssica. Traducido al catalán por Marcel Farran. Edita Enciclopèdia
Catalana. Barcelona.
- PERRIER Rémy. La Faune de la
France en tableaux synoptiques illustrés. Fasc. 9 Mollusques. Paris Librairie de la
Grave. 1971. (Colección interesante ya que comenta la etimología que las especies que
describe)

© Texto: Josep
Mª Dacosta
|
|